En Music Meets Tourism, cada envase tiene una segunda oportunidad. Cada papel, cada botella, cada residuo es una semilla de conciencia. Apostamos por el reciclaje no como una obligación, sino como una forma de vida, como parte del ADN de un festival que quiere dejar huella… pero solo en la memoria, no en el planeta.
Durante el festival, implementamos puntos de reciclaje diferenciados en todas nuestras localizaciones: backstage, áreas de food trucks, hoteles colaboradores, espacios de conciertos y moda. Además, trabajamos de la mano de entidades locales para garantizar una correcta gestión de residuos, promoviendo la educación ambiental entre los asistentes.
Creemos que reciclar es una forma de arte. Una coreografía donde cada persona tiene un papel. Y cuando todos actuamos en armonía, el impacto es real.
Un Festival en Clave Sostenible
Reciclar es solo uno de los pasos de nuestro camino hacia un festival más responsable. Junto con otras acciones ecológicas —como el uso de materiales biodegradables, el apoyo a la movilidad sostenible o la reducción del plástico—, reforzamos nuestro compromiso con una cultura más limpia, más consciente, más humana.
Porque ser parte de Music Meets Tourism es también ser parte de una revolución silenciosa: la que transforma el mundo a través del arte, el respeto y la acción.
