En Music Meets Tourism nos emociona dar la más cálida bienvenida a Bodega Alma Gaia como patrocinador oficial del festival Music Meets Tourism. Hoy levantamos la copa al futuro, celebrando la unión de música, cultura, turismo… y buen vino con alma, poesía líquida que conecta territorios, sensaciones y emociones.

Un vino que habla de raíces y sostenibilidad

Alma Gaia es mucho más que una bodega: es un proyecto nacido en Galicia que rinde homenaje al origen, al terruño, con pasión, respeto y compromiso.

Con 200 hectáreas propias cultivadas de manera sostenible, Alma Gaia trabaja para que cada cepa, cada proceso, refleje la esencia del paisaje gallego.  Su propuesta agrupa arte, ciencia y tradición: del viñedo a la bodega, cada paso se elige con cuidado para que el vino cuente una historia.

Variedades como Conde de Lemos, Salvaje, Rebelde o su rosado Alma Gaia muestran una paleta diversa, fresca, digna de maridajes y momentos únicos.

Que Alma Gaia se sume a nuestro festival es más que un apoyo comercial: es una declaración de valores. Alianza entre música y vino, entre cultura y territorio.

 Un vínculo que trasciende geografía

Que una bodega gallega apueste por un festival en Gran Canaria es testimonio de que la cultura no tiene fronteras, y que la pasión comparte lenguaje universal. Alma Gaia aporta ese matiz rural, atlántico, bodega moderna pero con raíces profundas, y eso resonará en cada nota musical, en cada paseo por el sur de la isla.

Nos inspira que su nombre —Alma Gaia— evoque conexión con la tierra (Gaia: la madre tierra) y espíritu. Ese espíritu es el que queremos ver reflejado en cada rincón del festival: naturaleza, música, turismo, emoción.

Bienvenido a Music Meets Tourism, Alma Gaia. Que esta temporada escribamos juntos una historia con sabor, con ritmo y con alma.